MTU en México 2025: lo que debes saber para proteger tus transferencias bancarias
- Opecon
- 30 sept
- 2 Min. de lectura
En este año, México introduce una nueva medida para reforzar la seguridad en las operaciones bancarias digitales y es el MTU (Monto Transaccional del Usuario). Esta regulación busca que el usuario tenga control sobre cuánto puede transferir en cada operación, ayudando a reducir fraudes y movimientos no autorizados.
¿Pero qué es el MTU?
El MTU es un límite que cada persona puede definir para sus transacciones desde aplicaciones bancarias, banca por internet o plataformas digitales.
Aplica para operaciones como SPEI, CoDi, pagos de tarjetas a terceros, servicios e impuestos.
¿Y qué pasa si excedo el MTU?
El banco tendrá que solicitar autenticación adicional o podría bloquear tu operación.
¿Y cuándo comenzará todo esto?
30 de septiembre del 2025: Este será el último día para que los usuarios configuren su MTU de forma voluntaria, y en caso de no hacerlo, el banco asignará un límite automático, el cual es de $12,800 MXN por operación.
1 de octubre del 2025: A partir de esta fecha, los bancos tendrán la obligación de habilitar la opción de configurar el MTU en sus aplicaciones y plataformas digitales.
1 de enero del 2026: El MTU será obligatorio para todos, y de igual manera, si no lo configuraste, el banco aplicará automáticamente un límite predeterminado.
¿Y qué debo hacer?
Primero deberás revisar en tu aplicación bancaria si ya te aparece la opción para configurar el MTU (también aparece como Límites o Transferencias).
Después configura el MTU según tus necesidades, considerando cuánto sueles transferir; recuerda que si haces pagos grandes o frecuentes (nóminas, proveedores, inversiones), asegúrate de que tu límite sea suficiente para evitar bloqueos o demoras.
Y por último, revisa tu aplicación después del 1 de octubre de este año, ya que las instituciones enviarán notificaciones para que configures tu MTU.
Esta medida no se trata de una multa si no configuras el MTU; sin embargo, no podrás hacer transferencias mayores al límite automático asignado por el banco.
No aplica para depósitos en ventanilla ni compras físicas con tarjeta, ya que no busca reemplazar estos métodos.




Comentarios